7, 11, 21, y 25 de marzo; 1 de abril 2025, 15:30 a 19:30 (CDMX)
Coloquio Ciudades para las infancias
Dirigido a: Profesionales, estudiantes y público en general interesados en la relación de la participación infantil y el entorno urbano.
Objetivo: Al terminar el seminario los participantes contarán con los conocimientos básicos para comprender y promover los derechos de la infancia en relación con la construcción socioespacial de la ciudad, las percepciones históricas de la niñez, las bases jurídicas y normativas al respecto, especialmente el derecho al juego y la participación. Así como también las diversas morfologías relacionadas con el uso que las niñeces le dan a los espacios públicos; y la importancia del desarrollo de capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los niños y niñas para que puedan ejercer sus derechos.
Sesión 1, 7 de marzo
Derechos de la niñez y ciudad
Sesión 2, 11 de marzo
Los derechos a jugar y participar
Sesión 3, 21 de marzo
Las formas de la ciudad y el espacio público ¿dónde juegan las infancias?
Sesión 4, 25 de marzo
Diseño de espacios públicos de juego ¿cómo pueden participar las infancias?
Sesión 5, 1 de abril
Ejercicio de Ejercicio de observación, análisis y reflexión de espacios públicos y su intervención para y con la niñez
Ponentes:
Dra. Pamela I. Castro Suárez, Facultad de Arquitectura, UNAM
Mtra. Rocío García Flemate, ProPedregales A.C.
C. Devaki Preciado Ríos, ProPedregales A.C.
Dr. Héctor Quiroz Rothe, Facultad de Arquitectura, UNAM
Modalidad virtual a través de Zoom
Cupo mínimo 25 participantes / máximo 50 participantes
Costo: $1,000 mil pesos (5 becas del 50% para Comunidad UNAM)
Duración total: 20 horas
Requisitos de admisión:
1. Deseable experiencia de trabajo con niñeces y personas que realicen procesos participativos relacionados con la ciudad.
2. Realizar el registro en: bit.ly/CursoNyC
3. Tener una cuenta de correo electrónico vigente, computadora, cámara de video, micrófono y conexión a internet.
Cierre de recepción de postulaciones: 2 de marzo de 2025.
Se otorgará constancia de participación a quien cuente con el 80% de asistencia y cumpla satisfactoriamente con las actividades de evaluación.
Informes: